Buscar este blog

viernes, 29 de octubre de 2010

Aston Martin

Aston Martin es un fabricante inglés de automóviles de lujo y alto rendimiento, perteneciente a un consorcio liderado por David Richards de Prodrive desde marzo de 2007.

La venta de estos coches británicos de lujo (hasta 2007 de la división Premier Automotive Group de Ford Motor Company), fue tasada parcialmente en 705 millones de euros, dejando a la compañía con sólo una inversión estimativa de 40 millones de libras.



Historia





1934 Aston Martin Ulster.

Aston Martin fue fundada en 1914 por el piloto Lionel Martin, vencedor en 1913 de la famosa carrera de montaña Aston-Clinton. Tuvo una destacada participación en numerosas competiciones de gran turismo. Históricamente, sus rivales más importantes son las firmas italianas Ferrari y Maserati y, recientemente, la marca alemana Porsche. Aportando un diferenciado estilo inglés, Aston Martin adquirió fama mundial al proveer los automóviles para las películas de James Bond, el agente 007. En Quantum of Solace (2008) el actor Daniel Craig utiliza un DBS plateado.

En 2005 la marca volvió a las competeciones deportivas con éxito logrando un tercer puesto en la categoría GT de las 24 Horas de Le Mans con su modelo DBR9. Aston Martin ganó por última vez esa legendaria prueba en 1959.






1950 Aston Martin DB2 Vantage.

Durante casi toda su historia, Aston Martin ha fabricado automóviles de manera artesanal y en pequeñas series; entre 1957 y 2000 la producción total de la marca no llegó a doce mil unidades. Estos volúmenes se han incrementado en años recientes. En 2003, Aston Martin produjo 1.476 automóviles y en 2004 dio un notable salto a 2.400 unidades vendidas acercándose a la meta establecida por el Premier Automotive Group -cuando era su dueño-, de cinco mil automóviles anuales para 2006. La fábrica, inaugurada en 2004 en Gaydon, Inglaterra, tiene esa capacidad de producción. Las ventas del último año fiscal permitieron a la marca británica anunciar su primer ejercicio con ganancias desde 1962 terminando con el increíble récord de más de 40 años con balances en rojo. En el 2007 Aston Martin fabricó 7,250 automóviles, un incremento de 6.7% respecto al 2006.

Aston Martin produce tres gamas de modelos: DB9, con motor V12 de 6 litros; Vantage, con motor V8 de 4,7 litros y 420 CV; y desde 2007 el DBS V12, un modelo de edición limitada con diseño basado en el del DB9. Al igual que el Vanquish (producido desde 2001 a 2007) y el DB9, el Vantage tiene motor delantero y tracción posterior, el Vantage se presentó como un nuevo nivel de entrada a la marca inglesa. Está previsto que en 2009 Aston Martin empiece a fabricar el Aston Martin Rapide, un Gran turismo de 4 plazas.

Actualmente, Aston Martin ha sacado a la venta un nuevo modelo que alcanza los 325 km/h (200 mph), este modelo ha sido llamado One-77, con un precio de un millón de euros aproximadamente.

Aston Martin revivirá la marca Lagonda, y tiene previsto vender el primer modelo de dicha marca en 2012.1

El futuro del Aston Martin peligra por problemas de financiación de la deuda.2











Aston Martin DB AR1, modelo de edición limitada producido en 2003.

El DB5 es el más famoso coche de Aston Martin, debido a su utilización por James Bond en Goldfinger (1964). Aunque Ian Fleming había colocado a Bond en un DB Mark III en la novela, el DB5 fue el modelo más nuevo de la empresa cuando la película se estába realizando. El coche utilizado en la película fue el prototipo original DB5, con otro coche estándar utilizado para acrobacias. De hecho, James Bond muestra su excelente gusto por los autos conduciendo varios modelos distintos de Aston Martin. En las más recientes películas del agente británico más famoso, Bond conduce automóviles de la marca inglesa. En Casino Royale el agente Bond conduce un DBS equipado con tecnología de punta, después en Quantum of Solace conduce otro elegante DBS a toda velocidad por las calles de Italia mientras huye de una persecución, lo que sin duda ha beneficiado la popularidad de estos coches, pues el 007 es un ícono mundial en la cultura popular y es asociado con la acción y la elegancia.

Modelos

Modelos Anteriores

• Aston Martin Bulldog 1979-1980

• Aston Martin DB3 1951-1956

• Aston Martin DB4 GT Zagato 1960-1962

• DB7 1994-2003

• Vanquish 2001-2007

Modelos Actuales

• DB9 2003-Presente

• DBS V12 2007-Presente

• Vantage 2005-Presente

• Rapide 2010-Presente

Ediciciones Limitadas

• V8 Zagato 1986-1990 (89 Unidades)

• DB7 Zagato 2002-2003 (100 Unidades)

• DB AR1 2003-2004 (99 Unidades)

• One-77 2009-2010 (77 Unidades)

miércoles, 27 de octubre de 2010

redes sociales preguntas

1. Que es una red social?


2. Cuales son las redes sociales

3. Restricciones de una red social

4. Fundamentos o principios de red social

5. Cual es la función de una red social

6. Que causas principales existen para buscar relaciones virtuales

7. Que impacto social tienen las redes sociales







1. Se puede decir que una red social es un mecanismo por el cual una persona a muchas más puede hablarles y conocerles, también es donde una puede divertirse con “juegos online” o cosas por el estilo.

2. Pues hay muchas redes sociales se pueden denominar con redes sociales las siguientes: Facebook, Twiter, Sonico, Hi5, MySpace, Youtube, Messenger, Gabbo, Entre muchas otras; pero están son las más conocidas.

3. No todas las redes sociales tienen las mismas restricciones sociales por ejemplo facebook en facebook hay restricciones digamos hay restricciones para cargar fotos, para publicar videos; en cambio digámoslo así en otras redes sociales no hay tantas restricciones o también hay otras que tienen muchísimas más pero en mi caso las redes sociales que mas utilizo son Messenger y facebook pero las utilizo apropiadamente.

4. Los principios son

5. La función de una red social : compañía social, apoyo emocional, guía cognitiva y consejos, regulación social y ayuda materiales y servicios.

6. 1) robo

2) Puede ser hackeada una página, etc

7. pueden tener impacto tanto bueno como malo pero todo eso depende del uso que le de cada persona.

jueves, 21 de octubre de 2010

Lamborghini

Automobili Lamborghini Holding S.p.A.



Tipo Holding


Fundación 1963

Sede Sant'Agata Bolognese, Italia


Industria

Automóvil


Productos Automóviles deportivos


Matriz

Grupo Volkswagen


Sitio web

lamborghini.com






Lamborghini Murciélago LP640, el actual modelo de gama alta de la marca.





El fundador de la marca, Ferruccio Lamborghini (1916-1993) en torno a 1965.











Lamborghini Espada, un GT 2+2 de la firma, de los años 60 y los 70.





Lamborghini Diablo SV, Uno de los automóviles más veloces de la década de los 90.

Automobili Lamborghini Holding S.p.A. comúnmente conocido como Lamborghini, es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini (1916-1993). Según parece, Lamborghini había amasado una cuantiosa fortuna. Apasionado por los deportivos, se instala en una diminuta villa llamada Sant'Agata Bolognese, en Bolonia, a pocas millas de Maranello para rivalizar con su vecino, Enzo Ferrari, a raíz de una pelea por la calidad de sus coches. La empresa original se llamaba Automobili Ferruccio Lamborghini SpA, que derivaba a su vez de la Lamborghini Trattori SpA.

Desde los primeros coupés deportivos hasta los actuales "Reventón", "Murciélago" y "Gallardo", los Lamborghini siempre se han destacado por sus prestaciones y sus diseños exóticos.



HISTORIA

Según las palabras del mismo Lamborghini: "Los Ferraris sólo me creaban problemas". "Un día, ya harto de mandarlos al taller, llamé a Enzo para decirle que sus coches eran pura basura". "Y me contestó que: Un fabricante de tractores no podía entender sus coches". A partir de esta curiosa discusión, el iracundo propietario empezó a maquinar la idea de fabricar automóviles deportivos para competir con la marca del Cavallino Rampante.2

El primer modelo de la marca del toro bravo fue el 350 GTV, que no pasó de prototipo, el cual desarrollaba una velocidad máxima de 240 km/h. Luego le siguió el 350 GT y el 400 GT que tuvieron gran aceptación por el público, pero no sería mayoritariamente conocida hasta el radical Lamborghini "Miura" de 1967 que marcó las tendencias en coches extremadamente veloces. Este tenía un gran atractivo y fue el primer coche de producción en llevar el motor en posición central, con la peculiaridad de que éste fue el único donde se montaba en posición transversal (un V12 con 370 CV en el caso del Miura P400). Esta idea fue influida por el gran éxito que tenía por aquel entonces el Ford GT40, lo cual sería la génesis del término superdeportivo. Esta nueva configuración del motor no sería bien vista por su archirrival Ferrari, ya que según palabras de Enzo: Los caballos deben tirar del coche, no empujarle (refiriéndose a la posición delantera longitudinal de los deportivos) pero el gran éxito del Miura y sus soberbias cualidades de manejo hizo a Ferrari obligadamente volcarse hacia el motor central en sus próximos modelos, cosa que se mantiene hasta nuestros días en ambos fabricantes, e influyendo en muchos otros.





Vista desde arriba de un Countach LP500, se aprecian las líneas futurísticas del modelo.

En 1973 le siguió el aún más famoso Lamborghini "Countach" donde el término de Superdeportivo se terminaría de acuñar: extremadamente bajo, ancho, rápido y con puertas de tijera. Fue el rey de la velocidad alrededor de 13 años en sus numerosas variaciones ("LP 400" de 1973, "LP 400S" de 1978, "LP500S" de 1983, "Quattrovalvole" de 1985 y "25 Aniversario" de 1988). Lamentablemente la crisis del petróleo y la desventaja de sólo vender coches caros y exóticos llevó a Ferruccio a vender totalmente su fábrica en la década de los 70 después de numerosos apuros económicos que amenazaban con cerrar la fábrica. Para evitar esto, se recurre a maniobras como hacer un pacto con BMW para realizar el primer M1, proyecto que prosperó a medias, y el desarrollo de un todoterreno para la milicia llamado LM002.

Paralelamente a los superdeportivos con motor V12 se iban realizando otros menos potentes y "accesibles" como el Islero (1969), Jarama (1970), Urraco (1972). Todos estos nombres son españoles, relacionados con la tauromaquia, que era la pasión de Ferruccio. "Miura" es un antiguo criador de toros bravos, "Islero" fue un célebre animal que mató al famoso torero "Manolete". En general cada nombre es tomado de un toro bravo "indultado", esto es que se le haya perdonado la vida en la arena por su bravura y coraje en la pelea contra el matador, características afines con los automóviles, siempre según Ferruccio. De ahí el escudo de la firma que lleva por nombre "Raging Bull" (toro de lidia)

Ya en los años 90 (cuando tuvo una efímera aparición en la Fórmula 1) aparecería el sustituto del "Countach" era el espectacular Lamborghini "Diablo" (el nombre Diablo viene de un bravo animal del siglo XIX que luchó una batalla contra el torero "Chicorro" en la arena) el cual reclamaba para sí, como ya era costumbre en los modelos con motor V12 de esta marca, el título de coche de producción más veloz del mundo, superando los 320 km/h.





Se realizan numerosas variaciones con base "Diablo": el "VT" de tracción total (1993), el "SE 30" (1994) que conmemoraba los 30 años de la factoría, el "SV" (1996) o "Super Veloce" (Puesto a punto para velocidad) pero a pesar de estas obras maestras, Lamborghini no podía repuntar económicamente, lo que lo llevó a estar al borde de la quiebra en 1998, año en el que se integró en el grupo alemán Volkswagen. Finalmente los últimos Diablo "GT" (1999), "GTR" (1999) y "VT 6.0 SE" (2001) desaparecen y dan paso al "Murciélago" (Toro "indultado" por batallar en una lucha feroz contra el torero "Lagartijo") en 2002, y al menos potente "Gallardo"(Gallardo hace referencia a una casta de toros bravos,del encaste de Pablo Romero) en 2003.

A principios de 2003, hubo un acuerdo con el equipo alemán Reiter Enginnering para introducir el primer Lamborghini estrictamente de competición en carreras de la FIA GT. La idea de las carreras para Lamborghini había sido descartada ya en sus inicios porque según las palabras de Ferruccio: Las carreras son el modo más rápido de arruinarse, yo compito en la calle. Para ello hubo que adecuar al Murciélago bajo las estrictas normas GT, bajo el nuevo Murciélago R-GT, y más tarde con el Gallardo GTR. Ambos hasta la fecha han tenido un éxito moderado.

Bugatti Veyron

Bugatti EB16.4 Veyron



Fabricante Bugatti


Empresa matriz Grupo Volkswagen


Período 2002-presente

Fábricas Molsheim, Francia



Tipo Automóvil superdeportivo


Carrocerías Cupé, 2 puertas


Configuración Motor W16 central longitudinal, tracción total

Largo / ancho

/ alto / batalla

4.466 / 1.998 / 1.206 / 2.700 mm

Peso 1.888 kg

autos Similares:
 SSC Ultimate Aero

Köenigsegg CCXR

Ferrari FXX


El Bugatti EB16.4 Veyron, conocido como Bugatti Veyron, es un automóvil súper deportivo producido por el fabricante de automóviles ítalo-francés Bugatti desde 2002. Sus prestaciones y su elevado precio (1.300.000 €) hacen de éste un vehículo muy exclusivo.



Nomenclatura

El nombre viene de Pierre Veyron, piloto de Bugatti ganador de 24 horas de Le Mans en 1939 con un Bugatti Type 57, con Jean-Pierre Wimille como copiloto.



Interior

El interior presenta un gran lujo, comenzando por unas ventanas sin marco. El Veyron sólo tiene 4 lunas: la frontal, las laterales y una trasera. El volante es de cuero, achatado en su parte inferior. Toda la consola central y las molduras laterales de las puertas tienen un acabado de aluminio torneado. En la consola tiene un reloj analógico, la pantalla del reproductor de CD, los mandos del aire acondicionado, y ya en la zona de la palanca de cambios, el botón de arranque (Start-Stop Engine) y el Launch Control, que garantiza la máxima respuesta del motor en aceleración, actuando los 4 turbocompresores al mismo tiempo. En el cuadro de mandos, preside el cuentarrevoluciones, y adyacentes a él el velocímetro, un medidor de potencia, el indicador del depósito y el termómetro. Todo el salpicadero está rematado en cuero cosido a mano, y el techo es de tela. Los asientos son bánquets bicolores de cuero, con el logo EB de Bugatti a la altura de la cabeza. Detrás de los asientos hay un pequeño hueco portaobjetos. Los cinturones son de tela tradicionales. La palanca de cambios es de cuero y aluminio y la transmision es secuencial, de 7 marchas. En los laterales de la puerta están los mandos eléctricos de ajuste de posición de los asientos, y debajo está la cerradura para deslimitar el bloqueo eléctrico del motor para alcanzar los 407,8 km/h. En la parte superior de la luna simplemente lleva un espejo retrovisor y los mandos de las luces interiores

Prestaciones

La velocidad máxima del vehículo es de 407,8 km/h (254,255 mph) y la aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,5 segundos. Estas cifras se han comprobado en pistas de alta velocidad por los pilotos Nicolás Moretti y Juan Francisco Larreyna , mediante ensayos del automóvil en recta. La tracción en las 4 ruedas y el motor central trasero le brindan mayor estabilidad y una distribución equilibrada de la potencia.

Velocidad Máxima

Su récord es de 437 km/h. Así el Bugatti Veyron posee el récord de velocidad en la historia del Automóvil.

Respecto al modelo anterior, el 16.4 Veyron sólo presenta algunas modificaciones aerodinámicas con el fin de corregir algunas deficiencias en el manejo a altas velocidades, así como un aumento en la distancia entre ejes en 5 cm. La parte posterior también fue arreglada con 2 salidas de aire.

Marcas

El vehículo obtuvo la marca del automóvil más rápido del mundo en el año 2007, pero luego fue desplazado por el SSC Ultimate Aero, con una velocidad máxima de 412,217 km/h (256,14 mph) registro oficial de Guinness. Del mismo modo, también ostentaba la marca del auto más costoso del mundo, según una lista publicada por la revista Forbes, pero después fue superado por modelos como el Ferrari FXX y el Maybach Exelero. El 16.4 Veyron tiene un costo aproximado de 1,3 millones de euros sin impuestos.

Sin embargo, es considerado por varios medios como el mejor auto del mundo. Una de las razones es que la marca alsaciana se dedica a fabricar este modelo y no fabrica otros modelos como otros fabricantes de vehículos. La firma planeó una limitada producción de 300 unidades, antes de empezar a desarrollar otro modelo.

Ficha técnica

Ficha técnica Bugatti Veyron

Motor Motor w16 a 90º

Cilindrada 7.993 cc

Alimentación Inyección directa, tetraturbo, intercooler.

Distribución 4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, distribución variable

Potencia máxima 1.001 CV a 6.000 rpm

Par máximo 1.250 Nm a 2.200-5.500 rpm

Transmisión Automática, de siete marchas más reversa, con levas puestas detrás del volante

Tracción Integral, control de estabilidad

Aceleración 0-100 km/h 2,5 segundos

Velocidad máxima 4o7 km/h

Consumo medio (l/100 km) Aut (24,1 l/100 km)

Emisiones de CO2 Aut (574 g/km)

Versiones especiales





Vista posterior del Bugatti EB16.4 Veyron

Veyron Bleu Centenaire

Esta versión del Veyron se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009, con la cual se conmemoraron los 100 años de existencia de la marca Bugatti. Se diferencia del modelo base en que está pintado en azul mate. No hubo modificaciones en su motor ni en el interior del vehículo.1

] Veyron Fbg par Hermès

Esta versión fue preparada por la marca Hermés. Contiene una combinación de colores beige y marrón en la parte interior y exterior. Los materiales que se emplearon en el desarrollo del interior del vehículo fueron predominantemente el cuero y el aluminio. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008,2 y no hubo modificaciones en su motor.

Veyron Grand Sport

Es la única variante descapotable del Veyron. Posee un techo desmontable tipo targa, unas luces diurnas en forma de franjas verticales, y un parabrisas más elevado que la versión base. Aprovechando la ausencia de techo, se ha incorporado 10 tomas nuevas de aire sobre el motor para brindarle una mejor refrigeración. Las puertas del vehículo fueron rediseñadas para transmitir la energía de impacto, desde la parte de adelante del vehículo hacia atrás, en caso de un choque frontal.3

Fue construido en 2008, y su motor no sufrió alteraciones. Se fabricaron en total 150 unidades, a un costo aproximado de 2'500,000 euros. Las 50 primeras unidades se reservaron exclusivamente a clientes de Bugatti.

Veyron Super Sport

Esta versión ofrece 200 CV y un par máximo de 1.380 Nm, que le permiten desarrollar una velocidad máxima de 435 km/h, y acelerar de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos.4 Es la última versión del Veyron antes de su definitiva descontinuación. La marca comenzará a fabricar otro coche totalmente nuevo y diferente a partir del año 2012.

Veyron Pur Sang

Esta versión se destaca por no incorporar pintura en la carrocería, por lo que queda al descubierto los materiales con los que es construída: el aluminio y la fibra de carbono. La ausencia de pintura le brinda menor peso al vehículo, lo que le permite una mejor relación peso/potencia.5

El vehículo costó 1,4 millones de euros aproximadamente, no tuvo alteraciones en su motor, y sólo fueron fabricadas 5 unidades, las cuales fueron adquiridas por potenciales compradores inmediatamente se exhibieron en las vitrinas. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007.

Veyron Sang Noir

Esta versión fue construida por Bugatti con el fin de brindar un homenaje al Bugatti Type 57 SC Atlantic, otro modelo que la marca construyó entre 1934 y 1940. Esta versión se caracteriza por su carrocería en color negro metalizado y su interior desarrollado en color naranja; incorpora 2 líneas cromadas que se extienden a los lados del vehículo a través del techo, y posee una parrilla ligeramente modificada en su metalización. Los rines de aleación también fueron modificados, con líneas intercaladas en colores negro y plata. Fueron fabricadas 15 unidades en 2008. No hubo cambios en su motor.6

Veyron Vinceró

Ésta es una de las más recientes versiones del Veyron. Equipa unos rines pintados en color cobre-dorado, y en la parte inferior de la parrilla se incorporó una 'V'. Del mismo modo, los apoyacabezas incorporan la inscripción de Vinceró. La tapicería se desarrolló en colores blanco y negro, y el exterior es de fibra de carbono visible, siendo negro brillante. Fue preparada por el desarrollador Mansory, y se hizo un total de 3 réplicas. Mansory optimizó únicamente la electrónica del motor, rindiendo ahora 1.111 CV a 6.000 rpm. Lo curioso es que las prestaciones no variaron en absoluto.7

[Veyron Super Sport

Esta versión considerada como la ultima para ser puesta en producción, cuenta con un kit aerodinámico mejorado; 1.200 CV (883 kW) y 1.500 Newton metros (1.100 pies • lbf) par motor. Tiene una velocidad máxima de 431,072 km/h (267.856 mph), por lo que es el coche de producción para carretera mas rápido hasta el momento, a pesar de estar su velocidad limitada electrónicamente a 257.91 mph (415,07 km/h) para proteger los neumáticos de su desintegración. Los cinco primeros ejemplares de una producción sin previo aviso estarán listos para su debut en color negro mate y combinación de colores naranja, llamados éstos Record Edición. Será lanzado al público en el Pebble Beach Concours d'Elegance en agosto de 2010.

El Super Sport se presentó en Temporada 15 Episodio 5 de Top Gear, donde el presentador James May intento establecer un nuevo récord de velocidad. Logrando 254 mph (407 km/h) y así exponiendo brevemente una nueva marca de velocidad para un coche de producción. Sin embargo más adelante en el día, uno de los pilotos de pruebas de Bugatti (Pierre Henri Raphanel) rompió el récord anterior de May, reclamando el nuevo récord por medio de carreras en ambas direcciones (May consiguió su récord en una sola dirección) y el registro de ambas carreras para Henri Raphael seria de una velocidad media de 431,072 km/h ( 267.856 mph). El coche dio la vuelta al circuito de pruebas de Top Gear encabezando la tabla de líderes de vuelta con un tiempo de 1:16.8, batiendo el récord establecido previamente de 1:17.1 por el Gumpert Apollo Sport.




Ferrari


Ferrari es un fabricante de automóviles superdeportivos con sede en Maranello (Italia). Fue fundada en 1929 por Enzo Ferrari como Scuderia Ferrari, construyendo automóviles de competición y más tarde, en 1947, también pasó a fabricar coches deportivos.
Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de Alfa Romeo y Fiat. La compañía comenzó a producir automóviles en serie en el año 1947. Se convirtió en Ferrari S.A. cuando en el año 1969 Fiat Group entró a ser parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente el principal accionista es Fiat Group, con el 90%, un 5% de las acciones ha sido comprado, en 2005, por una compañía de los EAU, y el resto pertenece a Piero Ferrari, hijo de Enzo. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Módena, Italia. En el año 2005 Ferrari vendió 5409 unidades, con una subida de ventas del 8,7%, y con una facturación de 1500 millones de euros.
En el 2007 Ferrari produjo 6.525 automóviles en su fábrica de Maranello. Esta cifra representó un 12.1% más que la del 2006.

Historia

El fundador de esta marca, Enzo Ferrari, nunca pensó en producir automóviles de calle cuando, en 1929, formó la Scuderia Ferrari, para patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios pilotos y compitió con éxito con autos Alfa Romeo hasta 1938, cuando fue oficialmente contratado por Alfa como jefe de su departamento de carreras.
En 1940, tras enterarse de los planes de la compañía para absorber su amada Scuderia y tomar control de su trabajo en la competición, abandonó Alfa. Dado que tenía prohibido por contrato competir durante varios años, la Scuderia se convirtió brevemente en Auto Avio Costruzioni Ferrari, que aparentemente fabricaba maquinaria y accesorios para aviones. Durante este período en el que no podía competir, Ferrari de hecho produjo un auto de carreras, el Tipo 815, siendo este el primer auto realmente de Ferrari, pero debido a la Segunda Guerra Mundial compitió muy poco. En 1943 la fábrica Ferrari se trasladó a Maranello, donde ha permanecido desde entonces. Fue bombardeada en 1944 y reconstruida en 1946 para poder producir autos de calle.

1946-actualidad

El primer automóvil de calle de Ferrari, el 125 S de 1947, era propulsado por un motor V12 de 1,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia. Mientras sus autos se ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaban comprando sus autos por el prestigio y no por sus prestaciones.
Los autos de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo, elaborado por casas de diseño tales como Pininfarina, son desde hace bastante tiempo el complemento definitivo para los jóvenes. A lo largo de los años, han trabajado para Ferrari otras casas de diseño de carrocerías, tales como Scaglietti, Bertone y Vignale. Si bien su tradicional color rojo es característico, también comercializan automóviles en otros colores.


 


se ve una gran mejoria en el ultimo gt un gran auto deprotivo de ford